Saltar directamente a búsqueda Saltar directamente al índice A-Z de los CDC Saltar directamente al menú de navegación Saltar directamente a la página de opciones Saltar directamente al contenido del sitio

Decisiones saludables

Usted puede reducir su riesgo de adquirir cáncer tomando decisiones saludables como mantener un peso saludable, evitar el tabaquismo, limitar la cantidad de alcohol que consume y proteger su piel del sol.

Evitar el consumo de tabaco

Consumo de cigarrillos

El cáncer de pulmón es la causa principal de muerte por cáncer, y fumar cigarrillos causa casi todos los casos. En comparación con las personas que no fuman, las probabilidades de que las personas que fuman morirán de cáncer de pulmón son aproximadamente 25 veces mayores. Fumar cigarrillos causa alrededor del 80 a 90% de las muertes por cáncer de pulmón. Fumar cigarrillos también causa cáncer de la boca y la garganta, el esófago, el estómago, el colon, el recto, el hígado, el páncreas, la laringe, la tráquea, los bronquios, el riñón y pelvis renal, la vejiga urinaria y el cuello uterino, y también ocasiona leucemia mielógena aguda.

Visite espanol.smokefree.gov para aprender cómo puede dejar de fumar.

Humo secundario

Las personas adultas no fumadoras que están expuestas al humo secundario, ya sea en la casa o en su lugar de trabajo, aumentan su riesgo de padecer cáncer de pulmón en un 20 a 30%. Las concentraciones de muchas sustancias tóxicas y sustancias causantes de cáncer son más elevadas en el humo secundario que en el humo inhalado por los fumadores.

Proteger su piel del sol

El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en Estados Unidos. La exposición a los rayos ultravioleta (UV) del sol y a las camas solares parece ser el factor ambiental más importante en la aparición del cáncer de piel. Para ayudar a prevenir el cáncer de piel y también poder disfrutar el aire libre, protéjase del sol quedándose en la sombra, poniéndose protección solar y usando ropa para protegerse del sol, así como un sombrero y gafas de sol. Para más información, visite la sección ¿Qué puedo hacer para reducir el riesgo de cáncer de piel?

 Inicio de la página

Limitar el consumo de alcohol

Infografía: Cáncer y alcohol

Infografía: Cáncer y alcohol

Beber alcohol aumenta el riesgo de tener ciertos tipos de cáncer. Consumir cualquier bebida alcohólica puede contribuir a cánceres de boca y garganta, laringe, esófago, colon y recto, hígado y mama (en las mujeres). Entre menos alcohol consuma, menor será su riesgo de cáncer.

Los estudios realizados alrededor el mundo han demostrado que el consumo de alcohol con regularidad aumenta el riesgo de contraer cáncer de laringe, boca y garganta.

Muchos estudios ofrecen pruebas serias de que el consumo de alcohol es un factor de riesgo para el cáncer primario de hígado y más de 100 estudios han indicado que hay mayor riesgo de presentar cáncer de mama con el aumento del consumo de alcohol. La relación entre el consumo de alcohol y el cáncer colorrectal (colon) se ha indicado en más de 50 estudios.

 Inicio de la página

Mantener un peso saludable

Las investigaciones han demostrado que tener sobrepeso o ser obeso aumenta considerablemente el riesgo de una persona de tener cáncer del endometrio (útero), de mama, de próstata y colorrectal. El sobrepeso se define como el índice de masa corporal (IMC) entre 25 y 29, y obesidad como un índice de masa corporal de 30 o más. Aprenda cómo elegir una dieta saludable en Alimentación saludable para un peso saludable, y lea información sobre actividad física en Actividad física para un peso saludable.

 Inicio de la página

Hacerse la prueba de la hepatitis C

Hepatitis es la inflamación del hígado y su causa más frecuente es un virus. En los Estados Unidos, el tipo de hepatitis viral más común es la hepatitis C. Con el pasar del tiempo, la hepatitis C crónica puede causar problemas graves como daños del hígado, cirrosis, insuficiencia hepática o cáncer del hígado. Los CDC recomiendan que todas las personas que nacieron entre 1945 y 1965 se hagan la prueba de detección de la hepatitis C.

 Inicio de la página

Arriba