Saltar directamente a búsqueda Saltar directamente al índice A-Z Saltar directamente a navegación Saltar directamente a las opciones de páginas Saltar directamente al contenido del sitio

Virus de la influenza aviar A (H7N9) de linaje asiático

Antecedentes

Los casos de infecciones en humanos por el virus de la influenza aviar A (H7N9) de linaje asiático ("virus H7N9 de origen asiático") se reportaron originalmente en China en marzo del 2013. Desde entonces, se han reportado epidemias anuales de infecciones esporádicas en humanos por los virus H7N9 de origen asiático en China. China está actualmente atravesando su 5ª epidemia de infecciones por el virus H7N9 de origen asiático en humanos. Esta es la epidemia anual de mayor magnitud hasta la fecha. Hasta el 13 de septiembre del 2017, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó 764 casos de infección en seres humanos con el virus H7N9 de origen asiático durante la 5ta epidemia, lo que la convierte en la de mayor magnitud hasta la fecha. Esto suma un total acumulativo de 1562 casos de infecciones en humanos por el virus H7N9 de linaje asiático, reportado por la OMS. Se reportaron más casos de infecciones aunque aún no fueron anunciados públicamente por la OMS. Desde la primera hasta la cuarta epidemia, alrededor del 40 por ciento de las personas con infección confirmada por el virus H7N9 de origen asiático ha muerto.

 

Epidemiología

La mayoría de las infecciones en humanos por los virus de la influenza aviar, incluido el virus H7N9 de origen asiático, se ha producido después de un contacto con aves de corral; los virus H7N9 de origen asiático siguen circulando entre las aves de corral en China. La mayoría de los pacientes con infección por el virus H7N9 tenían enfermedades respiratorias graves (p. ej., neumonía). En China se registraron pocos casos de propagación limitada de persona a persona con este virus pero no hay pruebas que demuestren una propagación sostenida entre personas. Algunos casos de infecciones en humanos por el virus H7N9 de origen asiático se han reportado fuera de China continental pero la mayoría de estas infecciones ocurrieron entre personas que viajaron a China continental antes de enfermarse. Dentro de los Estados Unidos, no se detectaron los virus H7N9 de origen asiático en personas ni en aves.

Evaluación de riesgos de los CDC

Si bien el riesgo actual que representa el virus H7N9 de origen asiático para la salud pública es bajo, el potencial pandémico de este virus es preocupante. Los virus de la influenza cambian constantemente y es posible que este virus adquiera la capacidad de propagarse fácilmente y de manera sostenida entre las personas, desencadenando un brote mundial de la enfermedad (p. ej., una pandemia). De hecho, entre los nuevos virus de la influenza A que son de especial preocupación para la salud pública, el virus H7N9 de linaje asiático está clasificado por la Herramienta de evaluación del riesgo de influenza (IRAT, por sus siglas en inglés) por tener el mayor potencial de causar una pandemia así como también presenta un mayor riesgo de causar un posible impacto grave en la salud pública.

Es probable que se sigan detectando casos esporádicos de infecciones en humanos por el virus H7N9 de origen asiático asociados a la exposición a las aves de corral en China. Asimismo, es posible que el virus H7N9 de origen asiático se propague a las aves de corral de países vecinos y que se detecten casos de infecciones en humanos asociados a la exposición a las aves de corral en dichos países. Las infecciones por el virus H7N9 de origen asiático pueden seguir detectándose entre viajeros que regresan de países donde el virus está presente. No obstante, mientras no haya pruebas de propagación sostenida de persona a persona, no habrá cambios significativos en la evaluación de riesgos en la salud pública.

Respuesta de los CDC

El gobierno de los EE. UU. apoya las actividades de vigilancia a nivel internacional de los virus de la influenza estacional y de la nueva influenza con potencial pandémico, tales como el virus H7N9 de linaje asiático. Los CDC colaboran con los laboratorios clínicos y de salud pública situados en los 50 estados. Cada semana, estos laboratorios realizan pruebas de rutina de especímenes respiratorios humanos para la detección del virus de la influenza y les reportan estos resultados a los CDC. Cualquier presunto virus de la nueva influenza A, incluido el virus H7N9 de linaje asiático, que sea detectado en un laboratorio de salud pública es derivado a los CDC para que realicen pruebas de confirmación. Los CDC están siguiendo de cerca esta situación y trabajan conjuntamente con socios nacionales e internacionales. Los CDC toman medidas de preparación de rutina para contrarrestar una pandemia a medida que son identificadas, tales como el desarrollo de virus candidatos para la vacuna (CVV, por sus siglas en inglés) para usar en la producción de una vacuna en caso de que fuera necesario. Los CDC han preparado una evaluación de riesgo del virus H7N9 de origen asiático. Otras actividades de preparación de rutina incluyen la revisión de los nuevos virus y secuencias de virus para evaluar sus propiedades genéticas y antigénicas además de su susceptibilidad antiviral. Esta información comunica acerca del proceso de evaluación de riesgos actual, que determina las medidas que deberán tomarse. Los CDC también publicaron directrices para médicos y autoridades de salud pública en los Estados Unidos, y además brindaron información para personas que viajan a China. Los CDC brindarán información actualizada a medida que esté disponible.

Descripción del brote del virus H7N9 de origen asiático

Virus de la influenza A H7N9 como se observa a través de un microscopio de electrones. En estas fotos se ven los filamentos y las esferas.
  • Infecciones por el virus H7N9 de origen asiático en aves de corral de China
  • Infecciones esporádicas en personas; la mayoría por exposición a aves de corral
  • Contagio limitado y poco común entre personas
  • No hubo contagio sostenido ni en la comunidad

H7N9: ¿Qué debo hacer?

  • En este momento, los CDC no tienen ninguna recomendación nueva o especial para los estadounidenses en cuanto al virus H7N9. Los CDC lo mantendrán informado. Manténgase informado.
  • Como el virus H7N9 de origen asiático en este momento no se disemina fácilmente de persona a persona, los CDC no recomiendan que se posterguen o cancelen los viajes a China. La Organización Mundial de la Salud también está observando atentamente la situación y no recomienda ninguna restricción en los viajes.
  • Los CDC aconsejan a las personas que viajan a China que tomen medidas de precaución de sentido común, como evitar el contacto con las aves y lavarse las manos con frecuencia. Las aves de corral y los productos derivados de las aves de corral deben estar completamente cocidos. Los CDC actualizarán sus consejos para viajeros si la situación en China cambiara. Esta guía se encuentra disponible en Influenza aviar (H7N9) en China.

Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir (generalmente en 24 horas). Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas sobre la influenza estacional, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.

ARRIBA