Saltar directamente a búsqueda Saltar directamente al índice A-Z de los CDC Saltar directamente al menú de navegación Saltar directamente a la página de opciones Saltar directamente al contenido del sitio

Los síntomas de la influenza

Foto%20de%20una%20mujer%20consolando%20a%20su%20madre%2C%20la%20cual%20tiene%20la%20influenza.

Si usted tiene cáncer ahora o ha tenido la enfermedad en el pasado, tiene un riesgo más alto de sufrir complicaciones por la influenza estacional que pueden llevar a hospitalizaciones o causar la muerte. Los síntomas de la influenza incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, moqueo o congestión nasal, dolores en el cuerpo, dolor de cabeza, escalofríos y fatiga. Algunas personas también pueden tener diarrea y vómito. Puede ser que algunas personas infectadas por el virus de la influenza tengan síntomas respiratorios sin fiebre. Para obtener más información, visite Síntomas de la influenza y sus complicaciones.

¿Qué deben hacer los pacientes y sobrevivientes de cáncer si creen que tienen influenza?

Si en el último mes ha recibido tratamiento para el cáncer como quimioterapia o radiación, o si tiene cáncer de la sangre o linfático, llame a su médico inmediatamente ante cualquier síntoma de influenza. Aprender sobre evitar una infección durante su quimioterapia.

Todos los pacientes y sobrevivientes de cáncer deben seguir los pasos que se mencionan a continuación.

  1. Llame a su proveedor de servicios médicos y siga sus indicaciones.
  2. Quédese en casa y manténgase alejado de los demás tanto como sea posible para evitar contagiarlos. Esto significa evitar realizar actividades que representen contacto con la gente como trabajar, ir a la escuela, viajar, ir de compras, a eventos sociales o a reuniones públicas. Debe quedarse en casa hasta por lo menos 24 horas después de que haya desaparecido la fiebre (sin haber tomado medicamentos para reducirla), excepto para ir a recibir atención médica o atender otras necesidades importantes.
  3. Si necesita ir al médico, a la sala de emergencias o a cualquier otro centro de salud, cúbrase la nariz y la boca con una mascarilla facial, si dispone de una y no le molesta usarla, o cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable cuando tosa o estornude. Infórmele al personal que el motivo de su consulta es porque cree que tiene influenza.

Para obtener más información, visite La influenza: lo que se debe hacer en caso de enfermarse.

TOP