Brote multiestatal de infecciones en seres humanos por Campylobacter vinculadas a cachorros de tiendas de mascotas
Publicado el 17 de octubre de 2017
Advertencia sobre el brote
55
casos
12
estados
13
hospitalizaciones
0
muertes
- Lea los Consejos para dueños de mascotas y Consejos para trabajadores de tiendas de mascotas.
- Lea los Consejos para médicos y Consejos para veterinarios.
- El Departamento de Salud de Ohio, varios otros estados, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA-APHIS) están investigando un brote multiestatal de infecciones en seres humanos por Campylobacter vinculadas a cachorros vendidos a través de Petland, una cadena nacional de tiendas de mascotas.
- Desde el 11 de septiembre del 2017, se ha informado de otras 16 personas enfermas con una infección por Campylobacter vinculada al brote. La enfermedad más reciente comenzó el 12 de septiembre.
- Hasta el 3 de octubre, se había vinculado a este brote un total de 55 personas con infección por Campylobacter confirmada por laboratorio o con síntomas concordantes con los de esa infección; estas personas viven en 12 estados (Florida, Kansas, Maryland, Misuri, Nuevo Hampshire, Nueva York, Ohio, Pensilvania, Tennessee, Utah, Wisconsin y Wyoming).
- 14 son empleados de Petland en 5 estados.
- 35 habían comprado recientemente un cachorro en Petland, visitado una de estas tiendas, o visitaron o viven en un hogar con un cachorro vendido a través de Petland antes del inicio de la enfermedad.
- 1 de estas personas tuvo contacto sexual con otra con una enfermedad confirmada y vinculada a Petland.
- 4 personas estuvieron expuestas a cachorros de varias fuentes.
- 1 persona estuvo expuesta a un cachorro desconocido.
- Las edades de las personas enfermas van desde menos de 1 año hasta 86, con una edad mediana de 23 años; 38 (69%) son mujeres; y 13 (24%) reportan haber sido hospitalizadas. No se ha reportado ninguna muerte.
- Los datos de laboratorio y epidemiológicos indican que los cachorros vendidos a través de las tiendas Petland probablemente sean la fuente de este brote. Petland está cooperando con los funcionarios de salud pública y salud animal para abordar el brote.
- La secuenciación del genoma completo mostró la presencia de colonias de Campylobacter aisladas de las heces de cachorros vendidos a través de Petland que estaban estrechamente relacionadas con muestras de colonias de Campylobacteraisladas de las heces de personas enfermas en múltiples estados.
- Las muestras clínicas de personas y cachorros enfermos en este brote parecen ser resistentes a antibióticos de primera línea comúnmente recomendados. Esto quiere decir que es posible que las infecciones por la cepa del brote no respondan bien a los antibióticos orales que por lo general se recetan para tratar las infecciones por Campylobacter.
- El equipo del Sistema Nacional de Monitoreo de la Resistencia Antimicrobiana (NARMS) de los CDC analizó datos de la secuenciación del genoma completo de las colonias de Campylobacter aisladas de las heces de siete personas enfermas, y seis cachorros enfermos, en busca de genes predictores de resistencia a antibióticos.
- El análisis parece indicar que todas las 13 colonias aisladas son resistentes a la azitromicina, ciprofloxacina, clindamicina, eritromicina, el ácido nalidíxico y la telitromicina. Además, 9 colonias parecen resistentes a la gentamicina y 12 parecen resistentes a la tetraciclina.
- Por lo general, al predecir la resistencia a antibióticos mediante el uso de datos de la secuenciación del genoma completo coinciden los resultados con las pruebas tradicionales de resistencia a antibióticos del Campylobacter .*
- El NARMS realizó una prueba de resistencia a los antibióticos tradicional a una colonia aislada de una persona enferma. La prueba mostró resistencia a los mismos antibióticos que anticiparon los análisis de datos de la secuenciación del genoma completo: azitromicina, ciprofloxacina, clindamicina, eritromicina, gentamicina, ácido nalidíxico, telitromicina y tetraciclina.
- El equipo del Sistema Nacional de Monitoreo de la Resistencia Antimicrobiana (NARMS) de los CDC analizó datos de la secuenciación del genoma completo de las colonias de Campylobacter aisladas de las heces de siete personas enfermas, y seis cachorros enfermos, en busca de genes predictores de resistencia a antibióticos.
- El Campylobacter puede propagarse a través del contacto con la caca (heces) de los perros. Por lo general no se propaga de una persona a otra. Sin embargo, actividades tales como cambiar los pañales de una persona infectada o el contacto sexual con una persona infectada pueden transmitir la infección.
- Sin importar de dónde sean, todos los cachorros y perros pueden portar los gérmenes Campylobacter. Lea Consejos para dueños de mascotas y Consejos para trabajadores de tiendas de mascotas para obtener recomendaciones sobre la prevención de enfermedades.
- Esta investigación sigue en curso. Los CDC suministrarán actualizaciones tan pronto se disponga de más información.
* Zhao, S., Tyson, G.H., Chen, Y., Li, C., Mukherjee, S., Young, S., et al. (2015). Whole genome sequencing accurately predicts antimicrobial resistance phenotypes in Campylobacter species. Appl Environ Microbiol, 82(2), 459 – 466.
Advertencias previas sobre el brote
Más información
- Visite el sitio web de los CDC sobre el Campylobacter
- Visite el sitio web de los CDC Mascotas sanas, personas sanas
- Visite el sitio web del Sistema Nacional de Monitoreo de la Resistencia Antimicrobiana (NARMS) de los CDC
- Sepa cuándo y cómo lavarse las manos
- Vea cómo mantenerse sano al alimentar a su mascota
Ayuda con formatos de archivos:
¿Cómo se visualizan los diferentes formatos de archivos (PDF, DOC, PPT, MPEG) en este sitio?- Esta página fue revisada el: 6 de septiembre de 2017
- Esta página fue modificada el: 17 de octubre de 2017
- Fuente del contenido: