Prevención
![Personal de Médicos sin Fronteras con ropa de protección establecen un perímetro para una sala de aislamiento.](images/aislamiento.jpg)
Personal de Médicos sin Fronteras con ropa de protección establece un perímetro para una sala de aislamiento.
No existe una vacuna contra la enfermedad del Ébola aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
Si usted se encuentra en un área afectada por un brote de la enfermedad del Ébola, o va a viajar a alguna, asegúrese de hacer lo siguiente:
- Practique cuidadosamente una buena higiene.
- Evite el contacto con sangre o líquidos corporales.
- No toque objetos que pueden haber estado en contacto con la sangre o los líquidos corporales de una persona infectada.
- Evite los rituales de sepultura y costumbres funerarias que requieren tocar el cuerpo de alguien que haya muerto por la enfermedad del Ébola.
- Evite el contacto con murciélagos y primates no humanos, o con la sangre, los líquidos corporales o la carne cruda preparada de esos animales.
- Evite ir a los hospitales donde reciben tratamiento pacientes con la enfermedad del Ébola. La embajada o consulado de los EE. UU. puede generalmente proporcionar información sobre esos establecimientos.
- Después de su regreso, vigile su salud por 21 días y busque atención médica inmediatamente si aparecen los síntomas de la enfermedad del Ébola
Los trabajadores del sector de la salud que pueden estar expuestos a personas con la enfermedad del Ébola deben tomar las siguientes medidas:
- Use ropa protectora incluidas máscaras, guantes, ropa y lentes.
- Practique medidas adecuadas de control de infecciones y esterilización.
- Para más información, consulte Control de infecciones en casos de fiebres hemorrágicas virales en entornos de atención médica en África (en inglés)
- Aísle a los pacientes con la enfermedad del Ébola de otros pacientes.
- Evite el contacto directo con los cuerpos de personas que han muerto por la enfermedad del Ébola.
- Notifique a los funcionarios de salud si usted ha tenido contacto directo con la sangre o los líquidos corporales, como las heces, la saliva, la orina, el vómito y el semen de la persona enferma con el ébola. El virus puede entrar al cuerpo a través de la piel abierta o de membranas mucosas no protegidas en, por ejemplo, los ojos, la nariz o la boca
Enlaces relacionados (en inglés y español)
- Información para los trabajadores del sector de la salud
- Directrices provisionales sobre la infección por el virus del Ébola para tripulaciones de avión, personal de limpieza y de carga (en inglés)
- Preguntas y respuestas sobre la enfermedad del Ébola
- Avisos de salud para viajeros de Nivel 3: Enfermedad del Ébola en Liberia
- Avisos de salud para viajeros de Nivel 3: Enfermedad del Ébola en Guinea
- Avisos de salud para viajeros de Nivel 3: Enfermedad del Ébola en Sierra Leona
- Avisos de salud para viajeros de Nivel 2: Enfermedad del Ébola en Guinea
Ayuda con formatos de archivos:
¿Cómo se visualizan los diferentes formatos de archivos (PDF, DOC, PPT, MPEG) en este sitio?- Esta página fue revisada el: 25 de agosto de 2014
- Esta página fue modificada el: 25 de agosto de 2014
- Fuente del contenido:
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
- Versión en español aprobada por CDC Multilingual Services – Order #250519