Saltar directamente a búsqueda Saltar directamente al índice A-Z de los CDC Saltar directamente al menú de navegación Saltar directamente a la página de opciones Saltar directamente al contenido del sitio

Las vacunas y el embarazo: Las 7 cosas principales que usted debe saber

Los microbios aparecen en las personas, los alimentos y productos en un mercado, pero una mujer embarazada que está cerca está protegida contra los microbios.

#1. Las vacunas administradas durante el embarazo no solo la protegen a usted, ¡sino que también le dan a su bebé algo de protección temprana!

Usted sabe que las vacunas tienen como fin proteger a la persona que se las pone contra una enfermedad, pero durante el embarazo usted y su bebé lo comparten todo, y eso hasta incluye la protección contra enfermedades. Cuando recibe algunas vacunas durante el embarazo, su cuerpo crea anticuerpos de protección (proteínas producidas para luchar contra enfermedades) y le pasará algunos al bebé. Estos anticuerpos le darán a su bebé algo de protección a corto plazo contra la tosferina y la influenza (las dos vacunas recomendadas durante el embarazo) al comienzo de su vida.


Una mujer embarazada con un niño pequeño a su lado están protegidos contra los microbios de su cocina.

#2. Si queda embarazada nuevamente, necesitará volver a vacunarse.

Una sola vez no es suficiente cuando se trata de vacunas que se recomiendan para las mujeres embarazadas. La cantidad de anticuerpos que tiene en su cuerpo después de la vacunación disminuye con el tiempo. Cuando usted recibe la vacuna durante un embarazo, sus niveles de anticuerpos no se mantendrán lo suficientemente altos para proporcionar bastante protección en futuros embarazos, aunque sus bebés sean próximos en edad. Asegúrese de darle a su segundo bebé (y al tercero y al cuarto) el mayor número de anticuerpos protectores y la mejor protección posible contra las enfermedades al vacunarse contra la tosferina cada vez que esté embarazada. Debería ponerse la vacuna contra la influenza (gripe) una vez en cada temporada de influenza.


Un hombre y una mujer están pensando en tener un bebé y están hablando con el médico.

#3. ¿Está tratando de concebir? Será mejor que encuentre sus registros de vacunación.

Si piensa que ahora es el mejor momento de hacer crecer su familia, saque una cita con su médico para hablar de cómo tener un embarazo saludable desde el principio. Durante este chequeo antes de la concepción, debería preguntar si necesita vacunarse ya.  Por ejemplo, ¿está al día con su vacuna MMR (contra el sarampión, las paperas y la rubéola)?  Esta es importante porque la rubéola es una enfermedad contagiosa que puede ser muy peligrosa si la contrae mientras está embarazada. De hecho, puede causar un aborto espontáneo o defectos de nacimiento graves. La mejor protección contra la rubéola es la vacuna MMR, pero la necesita antes de quedar embarazada.


Una mujer embarazada sonríe mientras mira su computadora en la casa.

#4. Las vacunas para las madres son muy seguras, para usted y su pequeño.

Usted quiere mantener al bebé seguro y protegido desde el comienzo. Por eso usted piensa acerca de todo lo que introduce en su cuerpo. Es importante que sepa que las vacunas contra la tosferina y la influenza son muy seguras para usted y su bebé. Todas las vacunas tienen que cumplir con los estándares más altos de seguridad, lo cual significa que se estudian y se vigilan cuidadosamente con respecto a los efectos secundarios. Las vacunas son como cualquier medicamento, o sea que pueden tener algunos efectos secundarios. Pero la mayoría de las personas que se vacunan no tiene ningún efecto secundario. Los CDC continuamente vigilan la seguridad de las vacunas, y los efectos secundarios más comunes que ven son leves (enrojecimiento, hinchazón y sensibilidad en el lugar de la inyección). ¡Eso no parece tan malo, comparado con todo lo demás que está ocurriendo en su cuerpo!


Una mamá preocupada sostiene un bebé que llora.

#5. La tosferina puede ser realmente peligrosa para su bebé y usted podría incluso no saber que él la tiene.

La tosferina puede ser grave para cualquier persona, pero para el recién nacido puede ser mortal. En los Estados Unidos cada año mueren hasta 20 bebés debido a la tosferina. Aproximadamente la mitad de los bebés menores de 1 año de edad que se enferman de tosferina necesitan tratamiento en el hospital. Cuanto más pequeño sea el bebé cuando contraiga tosferina, mayor es la probabilidad de que necesite recibir tratamiento en un hospital. Quizás usted piense que se dará cuenta de que el bebé está muy enfermo porque está tosiendo, pero muchos bebés con tosferina no tienen nada de tos. En lugar de toser, la tosferina puede provocar que dejen de respirar y que se pongan azules. Ayude a proteger al bebé antes de que respire por primera vez al vacunarse contra la tosferina cuando esté embarazada.


Un médico con estetoscopio escucha los sonidos del pecho de una mujer embarazada.

#6. Contraer la influenza cuando está embarazada puede causar graves complicaciones en el embarazo.

Puede que usted piense que es bastante sana o quizás ya tuvo la influenza y no fue tan seria. Pero los cambios en el funcionamiento del sistema inmunitario, el corazón y los pulmones durante el embarazo aumentan las probabilidades de que se enferme gravemente si contrae la influenza. Contraer la influenza también puede aumentar las probabilidades de problemas graves para el bebé, incluidos el trabajo de parto y el nacimiento prematuros. Póngase la vacuna contra la influenza si está embarazada durante la temporada de influenza; es la mejor manera de protegerse contra esta enfermedad y de prevenir posibles complicaciones asociadas a la influenza durante el embarazo.


Un hombre, una mujer embarazada y un médico miran un calendario.

#7. ¡El momento indicado es lo más importante!

Y usted lo sabe muy bien. ¡Semana tras semana está pendiente del crecimiento y desarrollo de su bebé y cuenta los días que faltan para conocer a su pequeño!  Cuando se trata de vacunas, el momento indicado también es importante. La temporada de influenza varía de año en año, pero los CDC recomiendan vacunarse antes de finales del mes de octubre, si es posible. Esto ayuda a asegurar que usted esté protegida antes de que la actividad de la influenza comience a aumentar. El calendario de vacunación contra la tosferina es un poco diferente. Los CDC recomiendan que reciba esta vacuna en el tercer trimestre para que pueda pasarle el mayor número de anticuerpos protectores al bebé antes de su nacimiento.  Esto ayudará a proteger al bebé durante los primeros meses de vida, cuando es más vulnerable a las enfermedades y complicaciones graves.

Obtenga más información en la página web Vacunas para las madres: parte de un embarazo saludable
Top of Page

TOP