Saltar directamente a búsqueda Saltar directamente al índice A-Z de los CDC Saltar directamente al menú de navegación Saltar directamente a la página de opciones Saltar directamente al contenido del sitio

Enfermeros de salud pública de Alaska abordan el consumo de alcohol

Doctora que habla con su pacienteCon cuestionarios de detección de consumo de alcohol y una breve intervención se puede ayudar a las personas que beben demasiado a tomar menos.

Abril es el Mes de Concientización sobre el Alcohol. Cerca de 38 millones de adultos en los Estados Unidos beben demasiado alcohol. El consumo excesivo o riesgoso de alcohol incluye el consumo en atracón y el consumo diario o semanal elevado; también incluye el de las mujeres embarazadas y los menores de 21 años.*

Beber demasiado alcohol contribuye a una amplia gama de consecuencias sociales y de salud negativas, que incluyen choques vehiculares, violencia y trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF). Con el tiempo, puede causar afecciones serias como presión arterial alta, gastritis (inflamación del recubrimiento del estómago), enfermedad hepática y distintos cánceres. A pesar de los efectos adversos en la salud, solamente 1 de cada 6 adultos ha hablado con un profesional de la salud sobre su consumo de alcohol. Infórmese sobre los esfuerzos de un estado para reducir el consumo riesgoso de alcohol.

Cuestionarios de detección de consumo de alcohol e intervención breve

Al principio, los enfermeros de salud pública de Alaska describieron los cuestionarios de detección e intervención breve sobre alcohol (SBI, por sus siglas en inglés) como “incómodos” y “un reto”. Sin embargo, ahora prestan este servicio preventivo de forma rutinaria para mejorar la salud general de sus pacientes.
Alaska tiene una de las tasas más altas reportadas de consumo de alcohol en atracón en todo el país. Por este motivo, los enfermeros especializados en salud pública se interesaron en los enfoques que podrían abordar este problema. Por ejemplo, en el 2010, cerca de 1 de cada 5 adultos en Alaska* reportó haber consumido alcohol en atracón en los 30 días previos.*

Como parte de una iniciativa financiada por los CDC para abordar el problema, en el 2012, el Centro Regional de Capacitación sobre el TEAF del Ártico, que tiene sede en la Universidad de Alaska, en Anchorage, comenzó a trabajar con tres clínicas de enfermería en salud pública en Fairbanks, Ketchikan y Mat-Su/Wasilla. La iniciativa de los CDC fue diseñada para probar la implementación de SBI sobre alcohol en el entorno de la atención médica primaria.

Las investigaciones indican que los SBI sobre alcohol son eficaces para reducir la cantidad de alcohol que consumen aquellos que beben demasiado. Los SBI para el alcohol son un servicio clínico de prevención recomendado por el Grupo de Trabajo sobre Servicios Preventivos de los EE. UU.* Consisten en lo siguiente:

  • Una serie de preguntas validadas destinadas a identificar los patrones de consumo de alcohol de los pacientes.
  • Una conversación breve con los pacientes que beben demasiado y, en el caso de los que están en riesgo grave, una remisión a tratamiento especializado.

La detección es parte del trabajo normal de los enfermeros especializados en salud pública, ya sea en Alaska o en otras partes del país. Por ejemplo, los enfermeros de salud pública revisan a los pacientes para detectar presión arterial alta, niveles altos de colesterol, obesidad, depresión o violencia doméstica, y se fijan si tienen todas las vacunas recomendadas. El pedido a los enfermeros de que incluyeran la detección de consumo de alcohol a sus servicios de rutina produjo resistencia y duda al principio. “Es tan privado y representa un estigma tan grande”, fue la reacción de un enfermero. Además, agregó un procedimiento de detección más a sus horarios ya muy ocupados. Evaluar el uso de alcohol de sus pacientes y hacer intervenciones breves a los que bebían demasiado requirió convencer a los enfermeros y capacitarlos para reforzar sus destrezas y confianza.

“Creo que [el SBI sobre alcohol] es, sin duda, adecuado porque sabemos que el alcohol es un problema. Somos enfermeros de salud pública. Es nuestro trabajo intentar ayudar a la comunidad en su totalidad y el alcohol es un tema importante en la comunidad en que vivimos”. -Enfermero de salud pública, estado de Alaska

El Centro Regional de Capacitación sobre el TEAF del Ártico y la Sección de Alaska de Enfermería en Salud Pública colaboraron para buscar la mejor manera de lograrlo. Con un equipo de planeamiento que incluyó a administradores, enfermeros de primera línea y personas con experiencia en SBI, crearon y refinaron los SBI sobre alcohol. Para ello:

  • Elegir qué herramientas de detección usar,
  • decidir la frecuencia adecuada y el tipo de visita, y
  • determinar procedimientos de documentación.

Antes del lanzamiento oficial de los SBI sobre alcohol, el equipo probó el proceso para comprender qué desafíos presentaba y determinar qué era lo que realmente funcionaba bien.

Colleen McNulty, enfermera asesora, estado de Alaska

Colleen McNulty, enfermera asesora, estado de Alaska

Los enfermeros de salud pública de Alaska informaron tener éxito en cuanto a las reacciones de los pacientes y en la formación de sus propios estilos personales para realizar los SBI sobre alcohol. “Son preguntas que deberíamos estar haciendo. Creo que son del mismo tipo de procedimientos de detección que usamos o preguntas que les hacemos normalmente a las personas sobre su bienestar y hábitos de salud”, dijo un enfermero. Los SBI sobre alcohol se realizan ahora en las visitas clínicas de planeamiento familiar, infecciones de transmisión sexual y tuberculosis. La participación del equipo respecto de los diferentes roles y perspectivas ayudó al éxito de este esfuerzo. A partir de este éxito, la Sección de Enfermería en Salud Pública de Alaska amplió sus esfuerzos a fin de integrar los SBI sobre alcohol a los 22 centros de salud pública y más de 240 poblados en todo el estado.

La capacitación y los cambios en la práctica médica necesarios para incorporar los SBI sobre alcohol en la práctica clínica para más de 180 miembros del personal, incluidos 120 enfermeros, llevó 15 meses. A partir de julio del 2014, los SBI sobre alcohol se convirtieron en un procedimiento integral de detección preventiva, que se llevan a cabo en la práctica de la enfermería en salud pública de Alaska. “Creo que, sin duda, es adecuado porque sabemos que el alcohol es un problema. Somos enfermeros de salud pública. Es nuestro trabajo intentar ayudar a la comunidad en su totalidad y el alcohol es un tema importante en la comunidad en que vivimos”, concluye un enfermero.

Sabemos qué es lo que funciona

La detección del consumo de alcohol y la consejería breve son eficaces.

Los médicos, enfermeros y demás profesionales de la salud deben evaluar a todos los pacientes adultos y aconsejar a aquellos que beben demasiado, que beban menos.

Recursos para profesionales de la salud

Los estados y las comunidades pueden reducir el consumo excesivo de alcohol, incluso el consumo en atracón y de menores, con la implementación de las estrategias poblacionales basadas en la evidencia que se documentan en la Guía de los servicios preventivos de salud.

*El consumo de alcohol en atracón se define en los hombres como beber 5 o más bebidas en una sola oportunidad y en las mujeres como beber 4 o más.

* Los enlaces a sitios web pueden llevar a páginas en inglés o español.

Arriba