Saltar directamente a búsqueda Saltar directamente al índice A-Z de los CDC Saltar directamente al menú de navegación Saltar directamente a la página de opciones Saltar directamente al contenido del sitio

Cómo hacer que el agua sea segura en una emergencia

Hoja informativa para imprimir y llevar: Cómo hacer que el agua sea segura

En una emergencia, se puede hacer que el agua contaminada con microbios sea segura para beber si se hierve, se le añaden desinfectantes o se filtra.

IMPORTANTE: El agua que esté contaminada con combustible o sustancias químicas tóxicas no puede hacerse segura si se hierve o desinfecta. Use agua embotellada o una fuente diferente de agua si sabe o sospecha que el agua puede estar contaminada con combustible o sustancias químicas tóxicas.

Si el agua se contamina durante una emergencia, use agua embotellada dentro de lo posible; el agua embotellada es la opción más segura para beber y para todos los otros usos. Si no tiene agua embotellada disponible, los siguientes métodos pueden ayudar a hacer que el agua sea segura para beber.

*Nota: Los métodos aparecen en orden comenzando por el que es más eficaz en hacer que el agua sea segura.

1. Hervir el agua

Si no tiene agua embotellada segura, debe hervir el agua para hacer que sea segura para beber. Hervir el agua es el método más eficaz para matar los organismos causantes de enfermedades, incluidos los virus, las bacterias y los parásitos.

Se puede mejorar el sabor del agua hervida si se la pasa de un recipiente a otro y luego se la deja reposar durante algunas horas, O si se le añade una pizca de sal por cada cuarto de galón o litro de agua hervida.

Si el agua está turbia:

  1. Fíltrela a través de un paño limpio, toalla de papel o filtro de café O permita que se asiente.
  2. Separe el agua clara.
  3. Ponga el agua clara a hervir y déjela hervir durante un minuto (en altitudes de más de 6500 pies, hiérvala tres minutos).
  4. Deje que el agua hervida se enfríe.
  5. Guarde el agua hervida en recipientes limpios y desinfectados con tapa hermética.

Si el agua está clara:

  1. Ponga el agua clara a hervir y déjela hervir durante un minuto (en altitudes de más de 6500 pies, hiérvala tres minutos).
  2. Deje que el agua hervida se enfríe.
  3. Guarde el agua hervida en recipientes limpios y desinfectados con tapa hermética.

2. Desinfectantes

Si no tiene agua embotellada segura o si no puede hervir el agua, a veces se puede usar un desinfectante químico, como cloro sin aroma de uso doméstico, en una pequeña cantidad de agua ya filtrada y asentada para hacerla más segura para beber. Los desinfectantes pueden matar a la mayoría de los virus y bacterias nocivas o causantes de enfermedades, pero no son tan eficaces para controlar los organismos más resistentes, como los parásitos Cryptosporidium y Giardia. Las tabletas de dióxido de cloro pueden ser eficaces contra el Cryptosporidium si se siguen correctamente las instrucciones del fabricante. Si el agua está contaminada con una sustancia química, añadirle desinfectante no la hará potable.

Para desinfectar agua con cloro líquido sin aroma de uso doméstico:

Si el agua está turbia:

  1. Fíltrela a través de un paño limpio, toalla de papel o filtro de café O permita que se asiente.
  2. Separe el agua clara.
  3. Siga las instrucciones para desinfectar agua para beber que aparecen en la etiqueta del cloro.
  4. Si no se incluyen las instrucciones necesarias, fíjese en la parte de la etiqueta de “ingredientes activos” para buscar el porcentaje de hipoclorito de sodio y use como guía la información de la tabla a continuación. Por lo general, el cloro líquido sin aroma de uso doméstico tendrá una concentración de 5 a 8.25 % de hipoclorito de sodio, aunque puede variar. Usando la tabla que sigue, agregue la cantidad apropiada de cloro con un gotero, una cucharita o un medidor métrico (en mililitros).
  5. Mezcle bien.
  6. Deje reposar el agua durante al menos 30 minutos antes de usarla.
  7. Guarde el agua desinfectada en recipientes limpios y desinfectados con tapa hermética.

Si el agua está clara:

  1. Siga las instrucciones para desinfectar agua para beber que aparecen en la etiqueta del cloro.
  2. Si no se incluyen las instrucciones necesarias, fíjese en la parte de la etiqueta de “ingredientes activos” para buscar el porcentaje de hipoclorito de sodio y use como guía la información de la tabla a continuación. Por lo general, el cloro líquido sin aroma de uso doméstico tendrá una concentración de 5 a 8.25 % de hipoclorito de sodio, aunque puede variar. Usando la tabla que sigue, agregue la cantidad apropiada de cloro con un gotero, una cucharita o un medidor métrico (en mililitros).
  3. Mezcle bien.
  4. Deje reposar el agua durante al menos 30 minutos antes de usarla.
  5. Guarde el agua desinfectada en recipientes limpios y desinfectados con tapa hermética.
Cómo hacer que el agua sea segura para usar si utiliza cloro con una concentración de 1 % de hipoclorito de sodio
*Si el agua está turbia, contiene sedimentos, tiene color o está muy fría, agregue el doble de la cantidad de cloro indicada a continuación
1 cuarto de galón/1 litro de agua 1 galón de agua 5 galones de agua
Si tiene un gotero:
Agregue 10 gotas de cloro
Si tiene un gotero:
Agregue 40 gotas de cloro
Si tiene un gotero:
Agregue 200 gotas de cloro
Si tiene un aparato para medir en mililitros(ml):
Agregue ½ ml de cloro
Si tiene un aparato para medir en mililitros (ml):
Agregue 2½ ml de cloro
Si tiene un aparato para medir en mililitros (ml):
Agregue 12½ ml de cloro
Si tiene una cuchara medidora:
Agregue ⅛ de cucharadita de cloro
Si tiene una cuchara medidora:
Agregue ½ cucharadita de cloro
Si tiene una cuchara medidora:
Agregue 2½ cucharaditas de cloro
Cómo hacer que el agua sea segura para usar si utiliza cloro con una concentración de 5-6% de hipoclorito de sodio
*Si el agua está turbia, contiene sedimentos, tiene color o está muy fría, agregue el doble de la cantidad de cloro indicada a continuación
1 cuarto de galón/1 litro de agua 1 galón de agua 5 galones de agua
Si tiene un gotero:
Agregue 2 gotas de cloro
Si tiene un gotero:
Agregue 8 gotas de cloro
Si tiene un gotero:
Agregue 40 gotas de cloro
Si tiene un aparato para medir en mililitros (ml):
Agregue 0.1 ml de cloro
Si tiene un aparato para medir en mililitros (ml):
Agregue ½ ml de cloro
Si tiene un aparato para medir en mililitros (ml):
Agregue 2½ ml de cloro
Si tiene una cuchara medidora:
Cantidad demasiado pequeña para medir
Si tiene una cuchara medidora:
Agregue un poco menos de 1/8 de cucharadita
Si tiene una cuchara medidora:
Agregue ½ cucharadita de cloro
Cómo hacer que el agua sea segura para usar si utiliza cloro con una concentración de 8.25 % de hipoclorito de sodio
*Si el agua está turbia, contiene sedimentos, tiene color o está muy fría, agregue el doble de la cantidad de cloro indicada a continuación
1 cuarto de galón/1 litro de agua 1 galón de agua 5 galones de agua
Si tiene un gotero:
Agregue 2 gotas de cloro
Si tiene un gotero:
Agregue 6 gotas de cloro
Si tiene un gotero:
Agregue 30 gotas de cloro
Si tiene un aparato para medir en mililitros (ml):
Cantidad demasiado pequeña para medir
Si tiene un aparato para medir en mililitros (ml):
Agregue ½ ml de cloro
Si tiene un aparato para medir en mililitros (ml):
Agregue 2 ml de cloro
Si tiene una cuchara medidora:
Cantidad demasiado pequeña para medir
Si tiene una cuchara medidora:
Agregue un poco menos de 1/8 de cucharadita
Si tiene una cuchara medidora:
Agregue ⅓ de cucharadita de cloro

**8.25 % es la concentración más común del cloro de uso doméstico disponible

Cómo hacer que el agua sea segura para usar si utiliza cloro con una concentración desconocida de hipoclorito de sodio
*Si el agua está turbia, contiene sedimentos, tiene color o está muy fría, agregue el doble de la cantidad de cloro indicada a continuación
1 cuarto de galón/1 litro de agua 1 galón de agua 5 galones de agua
Si tiene un gotero:
Agregue 10 gotas de cloro
Si tiene un gotero:
Agregue 40 gotas de cloro
Si tiene un gotero:
Agregue 200 gotas de cloro
Si tiene un aparato para medir en mililitros (ml):
Agregue ½ ml de cloro
Si tiene un aparato para medir en mililitros (ml):
Agregue 2½ ml de cloro
Si tiene un aparato para medir en mililitros (ml):
Agregue 12½ ml de cloro
Si tiene una cuchara medidora:
Agregue ⅛ de cucharadita de cloro
Si tiene una cuchara medidora:
Agregue ½ cucharadita de cloro
Si tiene una cuchara medidora:
Agregue 2½ cucharaditas de cloro

Para desinfectar el agua con tabletas de cloro o yodo:

  • Siga las instrucciones del fabricante que aparecen en la etiqueta o el envase.
    • Las tabletas de dióxido de cloro pueden ser eficaces contra el Cryptosporidium si se siguen correctamente las instrucciones del fabricante.
    • El yodo y las tabletas de yodo (hidroperyoduro de tetraglicina) o de cloro no son eficaces contra el Cryptosporidium.

3. Filtros

  • Muchos filtros portátiles pueden eliminar del agua para beber los parásitos causantes de enfermedades, como el Cryptosporidium y la Giardia. Si usted está en el proceso de elegir un filtro de agua portátil, trate de elegir uno que tenga poros lo suficientemente pequeños para eliminar los parásitos. La mayoría de los filtros de agua portátiles no eliminan las bacterias ni los virus.
  • Lea detenidamente y siga las instrucciones del fabricante del filtro de agua que planea usar. Después de filtrar el agua, añádale un desinfectante como yodo, cloro o dióxido de cloro para matar cualquier virus o bacteria que haya quedado.
  • Para obtener más información acerca de los filtros de agua que pueden eliminar los parásitos, consulte la Guía de los CDC sobre filtros de agua.

4. Destilación

También puede hacer que el agua sea segura para beber si la destila, o sea, si la hierve y junta el vapor en un envase para que se vuelva a convertir en agua.

Obtenga más información sobre cómo destilar el agua:

Otros métodos

Más información

TOP