Saltar directamente a búsqueda Saltar directamente al índice A-Z de los CDC Saltar directamente al menú de navegación Saltar directamente a la página de opciones Saltar directamente al contenido del sitio

Manténgase a salvo después de un huracán

Manténgase a salvo después de un huracán

Es importante recordar que el peligro no pasa cuando se termina la tormenta. Obtenga consejos sobre cómo mantener a su familia a salvo después de un huracán.

Manténgase a salvo dentro de la casa

¡Prepárese! Huracanes

  • Jamás use un artefacto eléctrico que se haya mojado. Si aún está enchufado, corte la electricidad desde el interruptor principal. Espere a que un electricista revise el artefacto antes de usarlo.
  • Si no hay electricidad, use linternas en lugar de velas. Si tiene que usar velas, manténgalas alejadas de cualquier cosa que pueda incendiarse. Siempre permanezca cerca de las velas encendidas para vigilarlas.
  • Salga de su casa u otro edificio de inmediato si escucha desplazamientos o cualquier ruido inusual. Los ruidos extraños pueden indicar que la construcción está a punto de caerse.

Evite la intoxicación por monóxido de carbono

Los equipos que funcionan por combustión de gas o carbón generan monóxido de carbono. Entre estos equipos se encuentran los generadores, máquinas de lavado a presión, parrillas de carbón y estufas (cocinas) para acampar. Usted no lo puede ver ni oler, pero si el monóxido de carbono se acumula en su casa, es muy peligroso. Para mantener a su familia a salvo:

  • Nunca use equipos que funcionan por combustión de gas o carbón dentro de su casa, el sótano o el garaje. Déjelos afuera y a por lo menos 20 pies de cualquier ventana, puerta o conducto de ventilación.
  • Tenga en cuenta que los huracanes pueden dañar los edificios y tornarlos inseguros. Si su casa u otro edificio se ha dañado, asegúrese de que no haya peligro antes de entrar.

  • Nunca encienda el motor de un automóvil o camión dentro de un garaje unido a la casa, aun cuando la puerta del garaje esté abierta.
  • Nunca caliente la casa con un horno de gas.
  • Si tiene un detector de monóxido de carbono y empieza a sonar, salga de su casa de inmediato y llame al 911.

Para estar a salvo, sepa cuáles son los síntomas de la intoxicación por monóxido de carbono. Si cree que usted o algún familiar se ha enfermado por el monóxido de carbono, vaya de inmediato al doctor o a un hospital.

Consulte Intoxicación por monóxido de carbono después de un desastre natural para obtener más información.

Manténgase a salvo afuera

Manténgase lejos del agua de las inundaciones

  • Siempre respete las advertencias acerca de los caminos inundados.
  • Maneje alrededor del agua de inundación, no por ella. Puede que sea más profunda de lo que piensa. Si tiene que estar adentro del agua de inundación o en las cercanías, use un chaleco salvavidas, especialmente si el nivel del agua está creciendo.

Tenga en cuenta que el agua de una inundación a menudo tiene microbios. Si llega a tocar el agua, asegúrese de lavarse las manos con agua y jabón. Si no tiene agua ni jabón, use toallitas húmedas o desinfectante a base de alcohol.

Visite Agua de la inundación después de un desastre o una emergencia para obtener más información.

Aléjese de los cables del tendido eléctrico y de los materiales peligrosos

  • No se acerque a los cables del tendido eléctrico que se hayan caído. Llame a la compañía de electricidad para avisarles.
  • Esté pendiente de los cables del tendido eléctrico aéreo.
  • Si está cerca de materiales peligrosos, protéjase con la indumentaria adecuada, como una mascarilla para respirar (respirador). El polvo que queda en los edificios dañados puede contener sustancias como plomo, asbesto, cemento o moho. Si toca algo que puede ser dañino, lávese la piel de inmediato.
  • Busque ayuda si no está seguro de cómo debe manipular materiales peligrosos.

Protéjase de animales y plagas

  • Las inundaciones pueden traer mosquitos que transmiten enfermedades. Use repelente de insectos con DEET o picaridina. Use camisas de manga larga, pantalones y calcetines cuando esté afuera. Visite los mosquitos y los huracanes para obtener más información.
  • Lea más sobre la rabia, una enfermedad que a veces se contagia por la mordedura de animales.

    Manténgase alejado de los animales salvajes o callejeros después de una tormenta. Llame al 911 o al departamento de salud pública para reportar su presencia.

  • Si ve un animal muerto, llame a las autoridades locales para avisarles.

Consulte Limpie su casa para obtener más información sobre cómo hacer la limpieza después de un huracán.

TOP